Ernesto Díaz Herazo

Comentario sobre ABECEDARIO
Díaz Herazo nombra con la magia de las imágenes y el color, el universo de seres y estados de la naturaleza que ha poblado nuestros orígenes, entre otros tantos: nubes, pájaros, leones, ovejas, ángeles, ojos, caminos, soles, planetas, amores, fantasmas, jardines, madrugadas, atardeceres, bosques, lluvias, primaveras, otoños, veranos inviernos, que dan expresión al ser creativo de este constructor de sueños para que transforme y reconstruya el misterio del mundo con el fluir del río que somos… esperando, como un viajero de sueños, los barcos prometidos en el puerto donde se refugia un escritor de amor que huye como una bruja transformada en colibrí, mensajero del alma del artista.
La ensoñación multicolor y polifónica del universo de la infancia es dibujado y pintado con el pincel del arco iris y con el trazo inocente y niño de quien no se deja arrastrar al abismo de la impotencia, y a la pereza de conciencia. ABECEDARIO hace vibrar nuestro niño y niña interior, nos regresa al trazo esencial para seguir viviendo con la esperanza que olvidamos, pero que siempre habita el corazón humano.
Alba Lucía Tamayo García
Colombiana. Profesional en Artes y Letras, escritora, investigadora con amplia experiencia en curaduría, gestión cultural, procesos de transformación y facilitación de procesos sociales.
Mi blog ABECEDARIO hoy en día hace parte natural de mi cotidianidad. Cada martes y jueves del año posteo imágenes digitales y reflexiones sobre la magia que persigo. Se trata de mis vivencias y del proceso de concretar el tiempo y el espacio del presente.
¿Por qué el nombre ABECEDARIO?
Recuerdo que de niño, la primera herramienta que mis maestros me dieron para aprender a leer y escribir fue una "Cartilla de Abecedario": un objeto rectangular de cartón con las letras del Abecedario impresas. Cuando me comprometí conmigo mismo a emprender el proyecto del Blog, lo relacioné con una cartilla de abecedario que en vez de letras llevaría imágenes impresas que me ayudarían a reconstruir el arte en mi vida. Y no me equivoqué. Desde 2009, ABECEDARIO es el testimonio viviente de las reflexiones de este aprendiz del arte que busca piezas del rompecabezas de la vida para producir la Magia.
El Arte Pop Mágico de Ernesto Díaz Herazo
Ernesto Díaz Herazo ha decidido rescatar la simbología y los grafismos que todos alguna vez hicimos cuando niños, en una búsqueda por reconectarnos con la magia de estar en el presente, de disfrutar de un fragmento de historia o vivencia con la simpleza del símbolo universal que todos podemos reconocer. Ha llamado su obra: Arte Pop Mágico, por el uso de los colores culturalmente relacionados con el movimiento Pop y que nos abren un espacio de ligereza y de alegría aunque muchas veces sus obras hablen de vivencias con una valencia negativa, pero justamente hablar de esa cotidianidad o de esos sucesos mágicos o dolorosos en tonos vivos nos permiten confirmar lo que Chartres planteó desde el siglo XII diciendo que aunque algo no fuera bello en la realidad, el arte tenía el poder de convertirlo en tal. Ha añadido mágico a su obra como sello de la línea conceptual, abriendo espacios para buscar en nuestro interior esa inocencia y simpleza de los niños que caracteriza la capacidad de gozar de nuestro presente y que quizás en el camino a la edad adulta empezamos a perder.
El arte pop mágico de Ernesto es un espacio donde experimentar las vivencias desde un lugar más fresco, sutil y bello.
Sandra Miranda Pattin
Curadora internacional de arte.
Ernesto Díaz Herazo
E-mail: ernestodiazherazo@hotmail.com
Teléfono: +57 3015815689
Bogotá, Colombia.